lunes, 16 de diciembre de 2019

REFLEXIÓN DE LA ALUMNA TRIANA GIL JIMÉNEZ 1º BACHILLERATO H

Como ya sabéis este Blog lo hacemos todos y podéis opinar y dejar vuestras reflexiones sobre los temas relacionados con las unidades o con cualquier otro que sea de vuestro interés. 
En esta ocasión Triana compañera de 1º H ha querido plantearnos qué opina sobre el papel del ser humano respecto al medio que le rodea. Aquí os dejo su reflexión:


¿EN QUÉ MOMENTO EMPEZAMOS A CREERNOS LOS DUEÑOS DEL MUNDO?


Los seres humanos sabemos, o por lo menos somos un poco conscientes, de que todo el cambio climático se ha originado por nuestra culpa. Ya no es algo que creamos o no, sino que está definitivamente demostrado que somos la especie responsable. ¿En qué momento empezamos a creernos los dueños del mundo? ¿Cuándo nos sentimos tan poderosos como para destrozar nuestra casa? Sí, nuestra casa.
El concepto de hogar que tenemos hoy en día para mí es erróneo. Nuestro hogar no es la vivienda en la que dormimos, sino el planeta. Sin él, ¿dónde se levantarían los cimientos de lo que nosotros llamamos “casa”?
¿Y si a todo no se le pusiera un precio? Con esto me refiero a que hemos llegado a un punto en la vida en el que vale más el dinero que la propia naturaleza. Esa naturaleza de donde procedemos, nosotros y las demás especies. Esa naturaleza que antes, cuando éramos homínidos, nos permitía comer, dormir y vivir en ella.
No debemos olvidarnos de nuestros orígenes. Por eso, debemos cuidarla y devolverle todo lo que ella nos ha dado: el agua (imprescindible para nuestra existencia), el oxígeno (sin el que moriríamos), la luz del sol (que nos ilumina y nos da calor) entre muchas otras cosas. El planeta nos dio la vida. 

Las grandes empresas y los altos dirigentes de los países deberían concienciarse y plantearse medios de producción sostenibles, llevarlos a cabo de una vez por todas; pero también nosotros, la gente de a pie, podemos hacer mucho por nuestro planeta. Podemos cambiar la situación: rechazar aquellos productos que no respeten el medio ambiente, mostrar nuestras protestas a los políticos. Si el poder y el dinero mueven el mundo, ¿por qué no empezamos por ahí? ¿Por qué no intentamos que los valores como el respeto y la solidaridad vuelvan a reinar y creamos un planeta de nuevo habitable para las futuras generaciones? TRIANA GIL JIMÉNEZ 1ºH

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja aquí tu reflexión: atrévete a pensar, atrévete a escribir